Comentadas - 10/Julio/2014

el .

*Las redes sociales, principalmente Twitter y Facebook, juegan un importante papel en la actualidad, pero no hay que creer todo lo que algunos irresponsables escriban en ellas. Por ejemplo, circuló ayer el rumor de una eventual aparición de cadáveres cerca de la Plaza Américas, en esta capital, y ello provocó gran movilización policiaca y la consiguiente zozobra de vecinos y personas que durante la tarde-noche transitaban en vehículos o a pie por ese rumbo. Nada de esta especie se confirmó, sin embargo, mucha gente siguió repitiéndola y dándola por cierta y hubo quienes afirmaban que...

Sergio González Levet - Vialidad, una más (2)

el .

Continúo con las atinadas observaciones y las plausibles ideas que propone Mauricio Antonio Arredondo para mejorar el asunto de la vialidad en la capital veracruzana. En la entrega de ayer, dejamos a don Mauricio hablando de los señalamientos verticales y horizontales, y continuamos con ellos: “Las autoridades de los tres niveles de gobierno, de acuerdo a sus competencias, DEBEN establecer los señalamientos correspondientes. Xalapa en los últimos tres años se saturó de letreros y se pintarrajearon pavimentos ocurrentemente, sin ton ni son, fuera de toda norma y a...

Alberto A. Ramírez Sáinz - Acceso a Tiempos de Radio...

el .

Acceso a Tiempos de Radio y  Televisión en Veracruz Alberto A. Ramírez Sáinz A partir de la reforma electoral 2007-2008 se introdujo en la normatividad electoral federal  el asunto del acceso a tiempos de radio y televisión, mismo que ocasionó una serie de impugnaciones en cuanto a la prohibición de comprar dichos tiempos con fines de propaganda electoral, ya que se alegaba que existía una flagrante vulneración al derecho de la libertad de expresión. Los principales actores políticos, después de recurrir a la última instancia, finalmente se determinó que sólo se trataba de una redistribución de los minutos oficiales designados al Estado, los cuales ya estaban contemplados en la Ley Federal de Radio y Televisión. Ahora con la reciente reforma electoral, se modificaron diversos puntos...

Enrique Aranda - PRD: traición ¿obligada?

el .

Si bien el innegable beneficio social que por más de 22 mil millones de pesos traerá aparejada por la cancelación del cobro de la larga distancia, esencialmente, es por demás evidente que, a su paso por el Senado, la aprobación de la legislación secundaria en materia de telecomunicaciones tuvo consecuencias políticas importantes: una nueva fractura de la izquierda y, más, la pública ruptura de la más reciente alianza entre gobierno federal y Partido de la Revolución Democrática (PRD). Al cierre de la pasada semana, efectivamente, y luego que desde principios de la misma, dirigentes y coordinadores parlamentarios del sol azteca acordaran apoyar el paquete de reformas promovido por el presidente Enrique Peña Nieto, a cambio de la inclusión de una gran cantidad de sus propuestas y la...

José Valencia - Cárcel a corruptos, la solución

el .

¡ADELANTE! Cárcel a corruptos, la solución José Valencia Sánchez Los ayuntamientos  carecen de recursos,  se encuentran endeudados y sin esperanza de salir adelante. El porqué de esta situación lo sabemos todos, no de ahora sino desde hace años, pero a nadie parece importarle. Unos alcaldes meten mano al erario sin pudor alguno, otros exigen el diezmo o más como condición para conceder obra a constructores que, a su vez, ejecutan trabajos de pésima calidad para recuperar la inversión. Se inventan mil formas de enriquecerse a costillas del presupuesto, reinauguran...

Francisco Garfias - De los votos por Cantinflas...

el .

De los votos por Cantinflas  al “no era penal”Francisco Garfias Todavía recuerdo cuando los ciudadanos votaban por Cantinflas en las elecciones presidenciales. Lo hacían sexenio tras sexenio. En lugar de cruzar la boleta para señalar al candidato de su preferencia, escribían el nombre del popular cómico mexicano. Era una forma de rechazo al sistema de partido dominante que padecimos durante décadas. En ese entonces no había necesidad de esperar el día de las elecciones. El ganador era siempre el abanderado del PRI. Se sabía el nombre desde que su predecesor daba el dedazo, meses antes de ir a las urnas. Seguía el destape. Los sectores del tricolor se “pronunciaban” por el ungido. Todo era una farsa. Sólo había un...

Sergio González Levet - Vialidad, una más (1)

el .

Mauricio Antonio Arredondo me hace el favor de enviarme atinados comentarios respecto del problema de la vialidad en Xalapa. Este acucioso lector conoce bien el tema y se le nota a leguas, por lo que no dudo en darle la palabra en este espacio. Me dice don Mauricio que “lo más importante son las soluciones integrales derivadas de estudios profesionales de expertos: un Programa Integral de Vialidad y Transporte para la Zona Conurbada. “¿Por qué así?,” se pregunta, y responde: “pues porque gran parte del tránsito proviene de y va hacia los alrededores de Xalapa y...

Pascal Beltrán del Río - El Mundial de las marcas

el .

  La Copa del Mundo de Brasil 2014 ya está en su última semana de actividad. De los 64 partidos programados, sólo quedan cuatro por jugarse: dos semifinales, la final y el juego por el tercer lugar. La superioridad que mostraron las selecciones americanas sobre las europeas en la primera fase —ganaron ocho partidos por cinco derrotas y tres empates— terminó por equilibrarse en la fase de eliminación directa. Ahora, los cuatro primeros lugares del Mundial se repartirán equitativamente entre los dos continentes. Queda por ver, claro, si los europeos logran romper una de las más perdurables maldiciones del futbol: que uno de los suyos se corone campeón del mundo en suelo americano. ¿Podrán Alemania u Holanda acabar con esa mala racha? Sin embargo, al margen de las jugadas en las...

Rubén Pabello - Dolorosa migración. Cambios en Finanzas

el .

Rubén Pabello Rojas Después del “ya merito” futbolístico, la nación retorna a su cotidianeidad. Los procesos legislativos en trámite de discusión y aprobación de las leyes secundarias que regularán las recientes reformas constitucionales,  siendo de importancia toral para el desarrollo del país, han tenido un camino largo y no exento de vicisitudes. Cada día, inexorablemente, se acercan los  plazos legales en que debe discutirse, votarse, aprobarse y promulgarse cada ley para entrar en vigor y aplicarse. A la par que discurre el proceso reformático...