Leo Zuckermann - ¿Se enriquecerá Peña...

el .

¿Se enriquecerá Peña  durante su Presidencia?Leo ZuckermannDesgraciadamente, con la información disponible, no lo sabremos. El Presidente presenta anualmente su Declaración Patrimonial. Sin embargo, no es posible conocer cuál es el monto exacto de su fortuna. Ni cuando comenzó su periodo sexenal y, a menos que se modifique la política de transparentar la riqueza de los altos funcionarios públicos, ni cuando termine su gobierno. De esta forma, será imposible calcular la diferencia del antes y después y hacer, por tanto, un juicio objetivo de si el Presidente se enriqueció o no durante su paso por Los Pinos.

María Amparo Casar - Justificar las decisiones...

el .

Justificar las decisiones:  una práctica democráticaMaría Amparo CasarComo si fuera un asunto de poca monta, ninguna instancia del Estado mexicano se ha molestado en ofrecer una explicación a por qué: i) el Ejecutivo emitió un decreto otorgando estímulos y condonando los adeudos fiscales por concepto del Impuesto Sobre la Renta a los estados y municipios hasta 2008. ii) la Ley de Ingresos de 2013 concedió la condonación de los impuestos sobre la renta recaudados por los estados y municipios y nunca entregados a la Federación desde 2008 hasta 2012.

Comentadas - 30/Julio/2014

el .

*Un acierto el de la señora Karime Macías de Duarte, al donar el antiguo edificio del DIF Estatal, ubicado en la avenida Miguel Alemán para oficinas de la Administración de Xalapa. La zona y las instalaciones quedaron dignas de los capitalinos y ahora ya no hay que hacer filas o buscar estacionamiento para acudir a realizar pagos por el servicio del agua y otros trámites que muy amablemente atiende el personal de la CMAS en este renovado espacio.        *Nos llegó ayer una breve comunicación que en síntesis expresa: tras el cierre del Banco Bicentenario, el patrimonio de los...

Quirino Moreno Quiza - Sefiplan y los temblores

el .

*Sefiplan y los temblores     *** ¡Temblores! Mucha gente nerviosa en Sefiplan, pero no por el temblor de la madrugada de este martes, sino por los numerosos cambios que aseguran que está fraguando ya el nuevo titular, Mauricio Audirac… Son muchos los que sienten movimientos telúricos en sus escritorios, luego de que ya están recibiendo señales poco amistosas de parte de su nuevo jefe, como es su costumbre.   *** ¡Para comenzar! Dice el titular de la Sedecop, Erik Porres Blessa, que en Tuxpan, derivado de las reformas en materia energética, además de la próxima...

Frentes Políticos

el .

  I. La dificultad de legislar. Si le sumamos los meses que deben pasar para que el ánimo de los parlamentarios se convierta de confrontación en acuerdos, los tiempos para aprobar las leyes en México se extienden, además, por amagos y movilizaciones. La Cámara de Diputados concluyó en comisiones el análisis de los seis paquetes de leyes secundarias en materia energética y citó a periodo extraordinario para discutirlos y votarlos desde hoy en el pleno. Sin embargo, el Palacio de San Lázaro se declaró en estado de alerta. Miguel Alonso Raya, vicecoordinador de la bancada perredista, confirmó movilizaciones de protesta. Los de siempre. Los que no saben ir hacia adelante. II. No se olvida. Los senadores del PRI se comprometieron a hacer lo necesario para dar tranquilidad a los campesinos...

Enrique Aranda - El Hoy (ya) no Funciona…

el .

Si bien en un primer momento la ciudadanía recibió con optimismo y hasta con esperanza la puesta en operación del Programa Hoy no Circula, que, en su primera edición, en 1989, sacaría de circulación a 20% de los autos particulares que transitan por el Distrito Federal, con objeto de mejorar la calidad ambiental,  la verdad es que hoy nadie se atreve a cuestionar que el mismo es la mejor evidencia de un programa rebasado, prueba fehaciente de la incapacidad e ineficiencia de la autoridad para resolver un problema social incuestionable y, más, en una fuente (casi) inagotable de corrupción. Y esto no sólo porque el programa mismo ofrezca ya muestras de agotamiento, en el fondo, de la no implementación de medidas que debieron complementarlo —la creciente oferta de alternativas de transporte...

Gilberto Haaz Diez - ENCONTRE A PEIMBERT (RAÚL)

el .

Acertijos RETRATOS Gilberto Haaz Diez ENCONTRE A PEIMBERT (RAÚL) Escrito en McAllen. Mañana de día lunes, la semana comienza trabajando, para unos, para otros, como quien esto escribe, apenas dar una vuelta más a esta zona del Valle del Rio Bravo. Estoy hospedado en Casa de Palmas, un hotel de la cadena Marriot. Bello, viejo pero renovado, donde pasaban a repostar las carrozas de la Wells Fargo en tiempos de John Wayne, y los cuatreros que las asaltaban. Salí a medir el tiempo. Sucede que traigo ‘tos de perro’. Voy a Wikipedia: “La llamada ‘tos de perro’ o crup espasmódico es causada por bacterias o alergias y se manifiesta por cuadros respiratorios agudos. Es conocida también como Falso crup, laringitis espasmódica o laringotraqueobronquitis aguda (como el supercalifragilistico)....

Manuel Zepeda Ramos - Pariente incómoda

el .

Piedra Imán Manuel Zepeda Ramos Pariente incómoda Kenaf. Así se le conoce a un arbusto originario de África y Asia, de crecimiento rápido, con una base leñosa. Es anual o bianual, lo que quiere decir que se cultiva, como el maíz y el sorgo y, por supuesto, se cosecha. Por su rápido crecimiento y por su alto contenido de fibra, se está desarrollando como una alternativa a la búsqueda de celulosa no arbórea, como fuente de pronta producción que pueda cuidar en consecuencia el deterioro de los grandes bosques del norte del Planeta que requieren de muchas hectáreas para...

Enrique Aranda - DF: tragedia en azul…

el .

No acababa de instalarse aún el llamado Comité Estratégico de Elecciones de Acción Nacional este martes, y ya la “cada vez más complicada y poco alentadora situación existente en la capital del país, en el (estratégico) Distrito Federal de cara a los comicios de 2015…”, a decir de alguno, preocupaba particularmente a sus integrantes. Y esto, no sólo ya ante la sucesión de escándalos que, igual en Brasil que a través de las redes sociales han protagonizado en las última semanas personajes vinculados y/o al servicio del cacique Jorge Romero, el ahora “desaparecido” delegado en Benito Juárez sino, esencialmente, porque el daño causado por estos y otros excesos ha comenzado a reflejarse en encuestas donde, a contrapelo de lo que declaran sus voceros, los índices de preferencia/aceptación...