Apuestan empresarios a autopista

el .

Prevén más de  30 millones de posibles clientes Por: Anthon Ovando Poza Rica Tras la inminente inauguración de la autopista México-Tuxpan, empresarios de la zona aseguran que la ruta será pieza principal para reactivar la economía en Poza Rica y la región, pese a que el sector se basa en la buena comunicación e infraestructura carretera. Leonardo Amador Rodríguez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que una vez  inaugurada la obra es necesaria la construcción de un libramiento, que permita una ruta alterna y directa a esta ciudad, a fin de no pasar desapercibido su gran potencial. “Creo que será muy bueno para  toda la zona norte del estado, porque nos va...

Estancada, ampliación en el Hospital Regional

el .

Persisten anomalías en el servicio que otorga el nosocomio Por: Anthon Ovando Poza Rica El proyecto de ampliación para  el área  Neonatal y  Urgencias del Hospital Regional de Poza Rica se encuentra estancado desde hace varios años, por un asunto jurídico que enfrenta la Secretaría de Salud y Servicios de Veracruz (SSAVER) con la constructora encargada de los trabajos. El orden jurídico se derivó porque la empresa constructora provocó varias irregularidades durante el trayecto de obra, donde se pretendía una aplicación de aproximadamente 25 millones de pesos; sin embargo, condujo a la suspensión de la misma, meses después de su inicio, en 2009.

Rescatan espacios públicos

el .

Por finalizar los trabajos de mantenimiento en el parque Benito Juárez Por Isaac Carballo Paredes Poza Rica A punto de finalizar se encuentran los trabajos de mantenimiento en el parque Benito Juárez, además de en otros parques de la ciudad como parte de la estrategia municipal de recuperar zonas de esparcimiento. En el citado parque los trabajos consistieron en la limpieza y mantenimiento de la loza, así como la reconstrucción de las puntas de concreto que ya se habían perdido por las inclemencias del tiempo y los escurrimientos de agua que se generan en este sector de Poza Rica.

Busca Clavijero aulas en la región

el .

Para ampliar a más de 15, sus centros de estudio   Por: Jesús Rodríguez   Poza Rica   El Consorcio Clavijero contempla la posibilidad de incrementar el número de aulas con las que cuenta  en la zona, y superar la cifra de 15 centros que brindan servicio gratuito a las personas que desean continuar sus estudios de bachillerato o universidad a través de clases en línea.   La Coordinadora Regional de la dependencia, Liliana Ocotla Vargas, dio a conocer que lo anterior está proyectado en el municipio de Coatzintla, en donde “estamos viendo algunas posibilidades” en ciertas comunidades, pero insistió en que el proceso aún está por determinarse.

Es espera, Comité de Ciencia y Tecnología

el .

Su representante no ha conformado la lista de integrantes Por: Anthon Ovando Poza Rica A seis meses del inicio de la actual administración, la regiduría décima primera comisionada en Ciencia y Tecnología, presenta gran demora en la conformación del comité municipal que permita el acercamiento de  instituciones educativas para el desarrollo de nuevas tecnologías. Pese a que la integración  debería estar ejerciendo trabajos desde  el mes de marzo, su titular  Virginia Freyre Armida, manifestó que la tardanza se debe a que carecen de personal idóneo, capaz de representar y desempeñar labores adecuadas, por lo que se prevé ,incluso, un mayor retraso.

Pemex no cumple: CMIC

el .

Acuerdos con empresarios no tienen avance, porque aún no han sido aprobadas las leyes secundarias de la Reforma Energética Por Isaac Carballo Paredes Poza Rica Tomando de pretexto la nula aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Energética, la paraestatal Pemex, no ha cumplido con los acuerdos pactados con el sector empresarial local, ya que hasta el momento no los ha incluido en los bloques licitados a compañías nacionales y extranjeras. Luego de la realización del Primer Foro Regional Empresarial de Desarrollo Económico, Pemex se comprometió con los empresarios de Poza Rica, a incluirlos en un bloque donde podrían participar, pero antes deberían integrar un consorcio.

Impulsa la UV a emprendedores

el .

Fue sede de la reunión de la Iniciativa Participativa sobre Oportunidades Económicas para Jóvenes    Jorge Vázquez Pacheco   “El problema de la empleabilidad es mundial y los egresados de instituciones educativas se enfrentan cada vez a mayores problemas al respecto, situación a la que la Universidad Veracruzana (UV) debe responder”, aseguró Rebeca Hernández Arámburo, titular de la Dirección General de Vinculación. “Que seamos demasiado demandantes y que por lo mismo no exista posibilidad de empleo, no es una respuesta justificada y correcta”, indicó la funcionaria. “¿Quién es el responsable de la generación de empleos? Estamos seguros que, más bien, eso es responsabilidad de cada uno...

Promueven consultoría en negocios

el .

Secretaría de Economía insiste en beneficios del PyME-JICA  Por: Jesús Rodríguez.  Poza Rica  A fin de fomentar el desarrollo y consolidación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) la Secretaría de Economía promueve el programa de Consultoría Empresarial PyME-JICA, a fin de aplicar un modelo de atención integral de consultoría estandarizada, para consultores acreditados ante la Secretaría de Economía.   Patricia Casados García, subdelegada federal del Trabajo informó que este modelo está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores industrial, comercial y de servicio, formalmente constituidas que no recibían apoyos federales para consultoría.

Demanda de especialistas en el CRIT está cubierta

el .

250 menores permanecen en la lista de espera para ingresar al CRIT  Por Isaac Carballo Paredes Poza Rica Avanzan las gestiones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Veracruz, para completar su plantilla de médicos especialistas pediátricos, la cual ahora está casi completa con la llegada de un genetista, que refuerza la atención médica a los más de 900 niños que sufren de alguna discapacidad. De acuerdo a las declaraciones del director del CRIT, Ángel René Zavaleta Mora, la demanda de doctores incluía a un urólogo pediatra, un ortopedista, un paidopsiquiatra y un especialista en comunicación humana. Con la reciente adquisición de un genetista, la necesidad de...