¡A cuidar el agua!

el .

-El río Cazones es el principal afluente y se seca Por Adrián Mendoza Salazar Por el momento, el río Cazones es el principal afluente para la distribución del agua para más de cuatro mil usuarios de cabecera y algunas comunidades, afluente que a la fecha se seca, por lo que es muy importante cuidar el vital líquido. Responsables de la Comisión Municipal del Agua, (COMAT), refirieron que las altas temperaturas habrán de continuar y a pesar de no contar con fugas ante los frecuentes trabajos de rehabilitación de la línea, es importante cuidar el agua y no...

Sin resolver el abigeato

el .

-Este problema continúa presentándose más en comunidades  Por Adrián Mendoza Salazar  Son muchos los ganaderos del municipio, quienes refieren que, a la fecha, continúan estancadas las carpetas de investigación sobre el problema del abigeato, ya que en la fiscalía existe el registro de varias con un atraso añejo y sin solución.  Integrantes de la Asociación Ganadera, coincidieron con independientes que este problema en el robo de ganado no disminuye, a pesar de las medidas que se han implementado en cada una de las comunidades en todo el...

PEMEX responde en la calle Pozo 12

el .

Habitantes, finalmente logran acuerdos y comienzan trabajos     Por Adrián Mendoza Salazar   Tihuatlán   Ante la presión del pasado bloqueo de habitantes de la calle Pozo 12 de Totolapa, finalmente, Petróleos Mexicanos respondió con el inicio de trabajos topográficos y compactación de 300 metros para la rehabilitación en menor plazo.   El convenio se estableció ayer por la mañana en presencia de la representante de política regional, Rosa Ícela Álvarez, autoridades municipales  y Pemex, quienes reafirmaron el compromiso de disipar el problema que registra un año de atraso.   Representantes de colonos aseguraron que estarán muy al pendiente de los trabajos de compactación del área para,...

Mínima respuesta en SMN

el .

*Responsables de reclutamiento piden que los padres de familia no realicen el trámite   Por Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán   Responsables del área de reclutamiento dieron a conocer que a la fecha es mínima la respuesta del registro de jóvenes de la clase 2001 para obtener su precartilla del Servicio Militar Nacional, donde de 500 documentos a utilizar solo han solicitado 200.   Resaltaron que la disposición de la regidora quinta, Yazmin Gómez Ramírez, es de emitir la recomendación a los padres de familia para que eviten acompañar a sus hijos y sean ellos los que realicen los trámites.   Externaron, que en varios casos se han percatado que los jovencitos no cuentan con todos los documentos...

¡Hartos de Pemex!

el .

*En los accesos al pozo 12, donde urge la rehabilitación de la calle   Por Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán   Habitantes de varias calles, entre ellas Agustín Melgar y Pozo 12  bloquearon, nuevamente, los accesos a unidades de Pemex y compañías, manifestando estar cansados de la permanente afectación por unidades pesadas e incumplimiento de obras.   Afirmaron que ya es por demás con Petróleos Mexicanos, cuyos representantes solo se dedican a firmar minutas y dejar en el atraso los convenios establecidos como el del pasado 16 de mayo de 2018, donde se comprometieron a rehabilitar 400 metros aproximadamente.   “La calle Agustín Melgar y la ampliación es como una zona minada por el deterioro del...

Nunca les pagaron sus terrenos

el .

*Se cumplen 14 años que la SCT no liquida los espacios ocupados para la construcción de la autopista   Por Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán   Cien ejidatarios de la ruta Zapotalillo- Palo de Rosa confían en la expropiación de los terrenos que fueron ocupados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la construcción de la autopista Tihuatlán- México.   El integrante de los ejidatarios unidos, Aurelio Estefes, precisó que esta vez existe la confianza de lograr el beneficio de pago ante la intervención de Patrimonio del Estado y la Sedatu, ambos organismos entregarán los expedientes a la SCT para que, finalmente, se liberen los derechos de vía que ya cumple 14 años de atraso.   Refirió...

Fuerte rezago de escrituras

el .

*La omisión de anteriores administraciones es la principal causa   Por Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán   La omisión que aplicaron funcionarios de administraciones pasadas, quienes no recorrían los polígonos territoriales, fue el factor principal de que a la fecha exista un fuerte rezago de escrituras.   El director estatal de Patrimonio del Estado, Belisario Reyes Herrera, precisó que el problema se presenta en Poza Rica, Papantla, Pánuco, Pueblo Viejo, entre otros, como Tihuatlán, donde en forma permanente se realizan visitas y se verifican los avances en la legalización para la tenencia de la tierra.   Afirmó que la disposición del gobierno del estado es avanzar en la...

Exentos de enfermedades

el .

*El Centro de Salud de cabecera atiende a la población de 17 localidades   Por Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán   Debido a la constante capacitación y orientación de la población de cabecera y 17 localidades que le corresponde al Centro de Salud Bicentenario, a la fecha se mantienen controladas las enfermedades gastrointestinales en Tihuatlán.   El director de la unidad médica, Juan Cruz Núñez, resaltó, que este trabajo aunado a la distribución de suero vida oral ha resultado factible entre niños y adultos mayores, principalmente, en zonas vulnerables que son propensas al problema.   Recordó que en la plática se previene evitar comer alimentos en la calle, sobre todo, aquellos mal elaborados y...

Millonario adeudo

el .

*Empleados de técnicos de base y administrativo de CADER esperan recibir de 2 mil 500 a 5 mil 500 pesos   Por Adrián Mendoza Salazar Tihuatlán   Un fuerte adeudo por más de un millón y medio de pesos por concepto de gratificación, a través de Proagro, es el que se tiene con 300 empleados de base, entre técnicos y administrativos del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural, (Cader).   El líder del sindicato de la Sagarpa, Eduardo Herrera Romero, detalló que este apoyo de indemnización es por el trabajo extra en el registro de productores de maíz y frijol, el cual se debió haber transferido desde diciembre de 2018 o marzo de este año, pero que no se ha concretado.   Recordó que de acuerdo a una...